Home/All Routines/Plan de Entrenamiento de Joe Rogan

Plan de Entrenamiento de Joe Rogan

¿Qué Hace para Mantenerse en la Forma Óptima

ResistenciaAcondicionamiento FísicoRendimientoEntrenamiento
Publicado: 13 de marzo de 2025Última Actualización: 2 de mayo de 2025
Joe Rogan parado en el gimnasio para comenzar su entrenamiento

Joe Rogan sigue una rutina de entrenamiento disciplinada que lo mantiene fuerte, ágil y listo para entrenamientos de alta intensidad. Su enfoque de acondicionamiento físico incluye entrenamientos con kettlebell, ejercicios con el peso corporal y entrenamiento de fuerza para desarrollar potencia y resistencia. También incorpora inmersiones en frío antes de los entrenamientos, ejercicios de movilidad y técnicas de recuperación para mantenerse en condiciones óptimas. Ya sea que esté haciendo un entrenamiento de cuerpo completo, enfocándose en ejercicios para la mandíbula y el cuello o levantando pesas, su rutina está diseñada para la salud y el rendimiento a largo plazo. Este artículo revisará la rutina de entrenamiento de Joe Rogan, incluyendo sus hábitos de entrenamiento diarios y los métodos que utiliza para mantenerse en forma.

Joe Rogan sigue una rutina de entrenamiento disciplinada que lo mantiene fuerte, ágil y listo para entrenamientos de alta intensidad. Su enfoque de acondicionamiento físico incluye entrenamientos con kettlebell, ejercicios con el peso corporal y entrenamiento de fuerza para desarrollar potencia y resistencia. También incorpora inmersiones en frío antes de los entrenamientos, ejercicios de movilidad y técnicas de recuperación para mantenerse en condiciones óptimas. Ya sea que esté haciendo un entrenamiento de cuerpo completo, enfocándose en ejercicios para la mandíbula y el cuello o levantando pesas, su rutina está diseñada para la salud y el rendimiento a largo plazo. Este artículo revisará la rutina de entrenamiento de Joe Rogan, incluyendo sus hábitos de entrenamiento diarios y los métodos que utiliza para mantenerse en forma.

Filosofía de Entrenamiento de Joe Rogan

Joe Rogan cree que el estado físico es un compromiso, no una elección. Él trata sus entrenamientos como una responsabilidad, asegurando que el entrenamiento sea una parte innegociable de su rutina.

En lugar de depender de la motivación, sigue un plan estructurado que lo mantiene encaminado cada semana. Su enfoque se trata de consistencia, equilibrio y de esforzarse para mejorar en múltiples áreas del estado físico.

  • Horario semanal estricto: Todos los domingos, Rogan planifica sus entrenamientos para la semana entrante, estableciendo objetivos claros para diferentes modalidades de entrenamiento.
  • Responsabilidad primero: Se exige a sí mismo para cumplir su horario, asegurando que cada entrenamiento se realice a menos que esté lesionado o enfermo.
  • Disciplina sobre motivación: No depende de sentirse inspirado para entrenar; su rutina asegura que el trabajo se haga.
  • Entrenamiento con propósito: Sus entrenamientos cubren una mezcla de entrenamiento de fuerza, trabajo de resistencia, ejercicios de movilidad y movimientos funcionales.

Para Joe Rogan, el estado físico no se trata de objetivos a corto plazo; es una práctica de por vida. Su enfoque disciplinado lo mantiene en óptima forma, demostrando que la consistencia y la estructura son los verdaderos secretos para la salud y el rendimiento a largo plazo.

Programo mis entrenamientos todos los domingos... Digo 'Tengo que hacer yoga dos veces esta semana y tengo que levantar pesas tres veces esta semana y tengo que correr dos veces esta semana'. Y como sea que lo ajuste, lo ajusto. Pero se lo debo... Tengo que hacer esas cosas. Joe Rogan

Desglose Semanal de Entrenamiento

Joe Rogan sigue un plan de entrenamiento estructurado pero flexible diseñado para mantenerlo activo todos los días al tiempo que evita el agotamiento. Su rutina equilibra levantamiento de pesas, cardio, yoga y artes marciales, asegurando que desarrolle fuerza, resistencia y movilidad.

No se entrena a máxima intensidad todos los días; algunas sesiones se centran en el movimiento, la técnica o la recuperación. Hacer ejercicio para él no se trata solo de superar los límites; se trata de mantener la condición física a largo plazo a través de la consistencia y la recuperación adecuada.

  • Sesiones de levantamiento de pesas: Levanta pesas aproximadamente tres veces a la semana, centrándose en construir fuerza y resistencia muscular en general.
  • Cardio y acondicionamiento: Dos días a la semana, prioriza correr, remar o entrenamiento de alta intensidad para mejorar la resistencia y la salud cardiovascular.
  • Yoga para la movilidad: Incorpora dos sesiones de yoga a la semana para mejorar la flexibilidad y prevenir lesiones.
  • Práctica de artes marciales: Siempre que es posible, se entrena en jiu-jitsu brasileño o kickboxing, perfeccionando su técnica y manteniéndose en la mejor forma de lucha.
  • Horario de entrenamiento equilibrado: Una semana típica podría incluir entrenamiento con pesas los lunes, miércoles y viernes, cardio los martes y jueves, y yoga en otros días.
  • Gestionando la recuperación: Escucha a su cuerpo, ajustando los niveles de intensidad y tomando días de descanso cuando sea necesario para evitar el sobreentrenamiento.
  • Priorizando el sueño: Se asegura de dormir al menos ocho horas cada noche para apoyar la recuperación muscular y el rendimiento general.

El plan de entrenamiento de Joe Rogan no se trata solo de fuerza física; se trata de mantenerse constante y darle a su cuerpo el tiempo que necesita para recuperarse. Al equilibrar diferentes tipos de entrenamiento y descansar lo suficiente, mantiene un rendimiento máximo sin agotarse.

*El 90% del éxito es simplemente presentarse... No vas a sentirte perfecto todos los días. Debe haber esos días en los que perseveres. Joe Rogan

Protocol de Pavel Tsatsouline

Joe Rogan sigue una filosofía de entrenamiento basada en la consistencia en lugar de la intensidad extrema. Cree que el cuerpo se fortalece a través del esfuerzo frecuente, no empujando hasta el fallo en cada sesión.

Inspirado en el método de greasing the groove de Pavel Tsatsouline, entrena a una intensidad manejable casi todos los días, enfocándose en un progreso constante en lugar del agotamiento. Su objetivo es construir fuerza a largo plazo sin dolor innecesario o tiempos de recuperación prolongados.

  • Entrenamiento frecuente sobre agotamiento: Entrena a diario pero nunca hasta el fallo, permitiendo que su cuerpo se recupere mientras permanece activo.
  • Greasing the groove: Sigue el principio de Tsatsouline de hacer repeticiones moderadas de manera constante en lugar de esforzarse al máximo en una sola sesión.
  • Enfoque de fuerza en el mundo real: Compara su método con la forma en que los trabajadores físicos desarrollan fuerza, no a través de entrenamientos ocasionales e intensos, sino a través del esfuerzo diario.
  • Intensidad equilibrada: En lugar de un entrenamiento agotador seguido de una larga recuperación, distribuye su entrenamiento para evitar la fatiga innecesaria.
  • Consistencia a largo plazo: Entrena incluso en días en los que no siente ganas, sabiendo que el hábito y la disciplina importan más que la motivación.

Su compromiso con este método lo mantiene en óptima forma bien entrado en sus 50 años. Mantiene la fuerza y la resistencia sin sobreentrenamiento ni riesgo de lesiones al priorizar la consistencia y el movimiento funcional.

*Sigo el protocolo de Pavel Tsatsouline… Si puedo hacer 10 repeticiones de algo, nunca hago 10. Hago cinco… No voy al fallo. Creo que es mejor hacer menos repeticiones pero con más frecuencia. Joe Rogan

Rutina de Entrenamiento con Pesas

Su entrenamiento con pesas se centra en la fuerza, la funcionalidad y la consistencia. No entrena como un fisicoculturista que busca definición muscular; su enfoque está en la fuerza y ​​el atletismo de todo el cuerpo.

Utilizando una combinación de mancuernas, barras y herramientas poco convencionales como mazas y garrotes, se asegura de que sus entrenamientos desarrollen potencia, resistencia y fuerza de agarre. Sigue una rutina estructurada, levantando pesas tres veces a la semana, equilibrando el volumen y la recuperación para evitar el agotamiento.

  • Frecuencia de entrenamiento con pesas: Levanta pesas aproximadamente tres veces por semana, manteniendo una rutina estructurada pero manejable.
  • Enfoque de fuerza funcional: Sus entrenamientos se centran en movimientos compuestos en lugar de trabajo aislado de los músculos, imitando las necesidades de fuerza del mundo real.
  • Rutina de mancuernas Joe Rogan: Las mancuernas juegan un papel clave en su rutina de fuerza, mejorando el agarre, la resistencia y la potencia explosiva.
  • Combinación de equipos: Además de las mancuernas, entrena con mazas, garrotes, barras y ejercicios con el propio peso corporal para desarrollar la fuerza de todo el cuerpo.
  • Series en pirámide: Aumenta el peso a medida que las repeticiones disminuyen, siguiendo un patrón como 15 - 12 - 10 - 8 repeticiones manteniendo la forma y el control.
  • Rangos de repeticiones moderados: Generalmente mantiene las repeticiones entre 5 y 10 para levantamientos pesados, dejando algunas repeticiones en reserva para evitar el sobreentrenamiento.
  • Evitar la rigidez extrema: En lugar de llegar al agotamiento total, entrena con intensidad pero se detiene justo antes del fallo en la mayoría de las series.
  • Series de agotamiento cuando es necesario: Ocasionalmente, empujará ciertos movimientos accesorios como extensiones de piernas o jalones de cable hasta el fallo al final de un entrenamiento.

El enfoque de Joe Rogan para el entrenamiento con pesas se trata de longevidad. Se mantiene fuerte, funcional y libre de lesiones mientras mantiene una alta frecuencia de entrenamiento priorizando la consistencia sobre la intensidad extrema.

<em>No hay razón en la naturaleza por la que irías al fallo... Haces [trabajo duro] de manera consistente y te haces más fuerte. <strong>Joe Rogan</strong></em>

Entrenamiento en Artes Marciales

Joe Rogan ha estado practicando artes marciales desde su adolescencia, y sigue siendo una parte central de su rutina de ejercicios. Si bien muchos se centran únicamente en el levantamiento de pesas o el cardio, él cree en los beneficios del entrenamiento de combate tanto para la condición física como para la agudeza mental. Tiene una amplia experiencia en múltiples disciplinas, incluyendo Jiu-Jitsu Brasileño, kickboxing, Muay Thai y Taekwondo.

Aunque ya no compite, continúa entrenando regularmente, integrando sesiones de artes marciales en su ya exigente horario. Estas sesiones desafían su resistencia, construyen potencia explosiva y brindan un entrenamiento de cuerpo completo que el entrenamiento tradicional con pesas por sí solo no puede replicar.

  • Antecedentes tempranos en artes marciales: Empezó a entrenar a los 14 años, dominando karate y Taekwondo. Llegó a convertirse en un campeón estatal cuatro veces y ganó el Campeonato de Taekwondo de EE. UU. a los 19 años.
  • Experiencia en Jiu-Jitsu Brasileño: Tiene cinturón negro tanto en gi como en no-gi Jiu-Jitsu Brasileño, y continúa entrenando y perfeccionando sus habilidades de agarre.
  • Entrenamiento en kickboxing y Muay Thai: Aunque está retirado de la competición, todavía practica golpes regularmente, mezclando ejercicios de kickboxing y trabajo con saco pesado.
  • Equilibrio de artes marciales con otros entrenamientos: Incorpora sesiones de jiu-jitsu y golpes siempre que es posible, a menudo entrenando por la noche después del levantamiento de pesas o el cardio más temprano en el día.
  • Acondicionamiento de cuerpo completo: Los entrenamientos de sparring, agarre y trabajo con almohadillas brindan entrenamientos intensos que desafían la fuerza, la resistencia y la agilidad.
  • Ejercicios de golpes explosivos: Es conocido por su poderoso giro de vuelta de patada, que sigue practicando para mantener la potencia explosiva.
  • Horario de entrenamiento flexible: A diferencia de sus levantamientos estructurados y sesiones de cardio, su entrenamiento en artes marciales es más fluido, encajando con sus compromisos laborales.

Su entrenamiento en artes marciales no se trata solo de mantener la forma física, es una pasión de toda la vida que lo mantiene física y mentalmente ágil.

Creo firmemente que las artes marciales son una forma elevada de cultura física. Es efectiva y es honesta; si la estás haciendo mal, lo sabrás. Te mantiene humilde y con hambre de mejorar. Joe Rogan

Entrenamiento Cardiovascular

Joe Rogan cree que el entrenamiento cardiovascular debe ser más que una rutina repetitiva en el gimnasio. En lugar de pasar horas en una cinta de correr, prefiere actividades intensas y desafiantes que pongan a prueba su resistencia al tiempo que lo mantienen mentalmente comprometido.

  • Carrera en senderos con resistencia: A menudo corre por senderos en ascenso, como los de Runyon Canyon, usando un chaleco lastrado para construir resistencia y fuerza en las piernas.
  • Exterior en lugar de interior: Prefiere correr en la naturaleza en lugar de pasar tiempo en una cinta de correr, disfrutando del desafío del terreno irregular.
  • Caminatas en cinta de correr con fuerte pendiente: Cuando se entrena en interiores, utiliza una cinta de correr con una fuerte pendiente para imitar caminatas en ascenso con resistencia.
  • Intervalos de sprint: Rogan se exige al máximo con intervalos de sprint de alta intensidad en una bicicleta de aire, alternando entre 20 segundos de esfuerzo máximo y períodos cortos de recuperación.
  • Opciones alternativas de cardio: Para aquellos que buscan mejorar su rutina de ejercicios, cintas de correr de alta calidad, elípticas y bicicletas estáticas pueden proporcionar un acondicionamiento físico en interiores eficaz.

Para Rogan, el cardio no se trata solo de quemar calorías, sino de construir resistencia y fuerza en el mundo real. Su combinación de carreras al aire libre, entrenamiento por intervalos y caminatas en pendiente lo ayuda a mantenerse en óptimas condiciones sin el aburrimiento de las rutinas de cardio tradicionales.

Una de las cosas que hice bastante es una inclinación del 30% en una cinta de correr de alta calidad, y me puse un chaleco lastrado. Joe Rogan

Suplementos para Mejorar sus Entrenamientos

Joe Rogan se toma su nutrición muy en serio, y los suplementos juegan un papel clave para cubrir cualquier deficiencia nutricional y optimizar su rendimiento. Los ve como un impulso adicional a su dieta ya bien estructurada, ayudando con la energía, la recuperación y la salud general. Desde vitaminas diarias hasta potenciadores pre-entrenamiento, su combinación de suplementos es extensa, cubriendo todo, desde la función cerebral hasta el soporte de las articulaciones.

  • Multivitamínico: Rogan toma un multivitamínico diario para asegurarse de obtener todas las vitaminas y minerales esenciales, cubriendo cualquier deficiencia en su dieta de alimentos integrales.
  • Vitamina D: Toma un suplemento con una alta dosis de vitamina D3, enfatizando su importancia para la salud inmunológica, la fuerza ósea y la regulación hormonal.
  • AG1: Todas las mañanas, bebe una porción de AG1, un polvo de verduras rico en vitaminas, minerales, probióticos y adaptógenos para apoyar la salud general.
  • Probióticos: La salud intestinal es una prioridad, por lo que toma probióticos diariamente, ya sea en forma de cápsula o a través de alimentos fermentados como el kombucha.
  • Ácidos grasos omega-3: Rogan utiliza aceite de pescado de alta calidad para apoyar la función cerebral, la salud del corazón y la recuperación de las articulaciones mientras reduce la inflamación del entrenamiento intenso.
  • Creatina monohidratada: Un pilar en su rutina, la creatina ayuda con el rendimiento muscular, la recuperación y la ganancia de fuerza. La considera imprescindible para cualquiera que levante pesas.
  • Batidos de proteínas: Aunque prefiere los alimentos integrales, ocasionalmente suplementa con proteína de suero de leche alimentada con pasto o mezclas a base de plantas para la recuperación muscular después del entrenamiento.
  • Electrolitos: Cuando suda mucho por el entrenamiento o las sesiones de sauna, repone sodio, magnesio y potasio para mantener la hidratación y la función muscular.
  • Vitamina B12: Aunque come mucha carne, toma B12 adicional para apoyar los niveles de energía y el metabolismo.
  • Onnit Shroom Tech Sport: Este suplemento pre-entrenamiento está diseñado para mejorar el uso del oxígeno y la resistencia, ayudando a Rogan a superar las sesiones de entrenamiento difíciles.
  • Aceite MCT: Agrega aceite MCT a su café para obtener energía rápida, especialmente útil en una dieta cetogénica, donde actúa como una fuente de combustible de rápida absorción.
  • Suplementos para el soporte de las articulaciones: Con años de levantamiento de pesas y desgaste de jiu-jitsu, toma glucosamina y condroitina para mantener las articulaciones sanas.
  • Espirulina y clorella: Estos suplementos de algas ricos en nutrientes proporcionan micronutrientes y antioxidantes adicionales para ayudar en la recuperación y la salud general.
  • Alpha BRAIN: Uno de los suplementos más conocidos de Rogan, este nootrópico ayuda con la memoria, el enfoque y la claridad mental. Lo toma antes de podcasts, entrenamientos o comentarios de UFC.

La rutina de suplementos de Rogan está cuidadosamente diseñada para apoyar sus entrenamientos exigentes, su rendimiento mental y su salud a largo plazo. Al combinar nutrientes clave con una dieta equilibrada y un entrenamiento disciplinado, asegura que su cuerpo obtenga todo lo que necesita para rendir al máximo. Joe Rogan*

Entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad (HIIT)

Joe Rogan se enfoca en el entrenamiento de intervalos de alta intensidad (HIIT) en su rutina para maximizar la resistencia y el acondicionamiento en poco tiempo. Prefiere entrenamientos que imitan los esfuerzos intensos requeridos en las artes marciales, empujándose a sí mismo con sprints, trabajo de saco pesado y ejercicios explosivos.

También cree en los beneficios mentales del entrenamiento intenso: vencer la urgencia de rendirse durante una sesión difícil le da confianza y autodisciplina que se extiende al resto de su día.

  • Intervalos de sprint en la bicicleta: Utiliza su Rogue Echo Bike para esfuerzos máximos a corta duración, típicamente sprintando durante 20 segundos, descansando durante 10 y repitiendo durante múltiples rondas.
  • Kickboxing para cardio: Realiza sesiones de golpes rápidos con almohadillas o un saco pesado, desarrollando tanto resistencia como potencia explosiva.
  • Caminatas en pendiente en la cinta de correr: Cuando entrena en interiores, a veces opta por caminatas en pendiente pronunciada para simular carrera cuesta arriba y desarrollar la resistencia de las piernas.
  • Mezclar HIIT con cardio de estado estable: Si bien prefiere el trabajo de alta intensidad, lo equilibra con carreras más largas o cardio de bajo impacto para desarrollar resistencia general.
  • Dureza mental a través del esfuerzo: Valora el HIIT por más que solo aptitud física, fortalece su mentalidad al obligarlo a superar la incomodidad.

Rogan’s Las sesiones de HIIT son rápidas, intensas y efectivas, manteniéndolo en óptima forma física sin pasar horas en cardio tradicional. Mantiene un alto nivel de atletismo mientras mantiene los entrenamientos mentalmente atractivos.

Tengo que tratarlo como si fuera un atleta profesional, incluso si no estoy luchando, si no estoy compitiendo, trato mi cuerpo como si lo fuera. Porque la vida es más fácil cuando estás en forma. Todo es mejor. Joe Rogan

Equipo de gimnasio en casa de Joe Rogan

El gimnasio en casa de Joe Rogan está diseñado para la variedad, lo que le permite cambiar entre diferentes estilos de entrenamiento manteniendo la coherencia en sus rutinas de ejercicio. Él cree que mezclar cardio, entrenamiento de fuerza y acondicionamiento físico mantiene el estado físico atractivo y evita estancamientos.

Su gimnasio está repleto de equipos que respaldan su estilo de entrenamiento de alta intensidad al mismo tiempo que le brindan la flexibilidad para ajustar según cómo se sienta cada día.

  • VersaClimber para cardio de cuerpo completo: Utiliza con frecuencia el VersaClimber, un simulador de escalada vertical que proporciona un entrenamiento intenso y sin impacto.
  • Máquina de remo Concept2: Disfruta de los entrenamientos de remo en esta máquina, utilizándola tanto para resistencia como para entrenamiento de alta intensidad.
  • Cinta de correr Assault AirRunner: Esta cinta de correr manual autopropulsada le permite hacer carreras de velocidad o carreras de estado estable cuando no puede salir al aire libre.
  • Rogue Echo Bike: La máquina de cardio favorita de Rogan, la Echo Bike, es una bicicleta de resistencia de ventilador que utiliza para intervalos de velocidad brutales.
  • Configuración de entrenamiento en casa de Joe Rogan: Su gimnasio está diseñado para permitirle entrenar de múltiples maneras, ya sea circuitos de alta intensidad, sesiones de fuerza o trabajo de movilidad.
  • Variedad de cardio para el compromiso: Algunas semanas correrá por senderos, otras semanas andará en bicicleta o realizará circuitos tipo metcon; escucha a su cuerpo y adapta sus entrenamientos en consecuencia.
  • Tracker de fitness Whoop: Rogan ha mencionado el uso de la correa Whoop para rastrear su recuperación, tensión y calidad del sueño. Este dispositivo portátil proporciona datos en tiempo real sobre la variabilidad de la frecuencia cardíaca, los ciclos de sueño y la intensidad del entrenamiento, lo que le ayuda a ajustar su entrenamiento y recuperación.

El gimnasio de Rogan no se trata solo de tener equipos de alta calidad; se trata de versatilidad. Con máquinas para resistencia, fuerza y acondicionamiento físico, puede adaptar sus entrenamientos para que se ajusten a sus objetivos sin tener que ir a un gimnasio comercial.

Yoga

Si bien muchos asocian a Joe Rogan con levantamiento de pesas y artes marciales, el yoga es una parte clave de su rutina. Lo ve como algo más que simplemente estirarse; es una práctica esencial para mantener la flexibilidad, prevenir lesiones y mejorar la claridad mental.

  • Práctica regular de yoga: Su objetivo es hacer yoga al menos dos veces a la semana, a menudo asistiendo a clases de yoga caliente para un estiramiento y desintoxicación más profundos.
  • Mejora la flexibilidad y la movilidad: El yoga le ayuda a mantenerse flexible, previniendo la rigidez en sus caderas, espalda y hombros del levantamiento de pesas y las artes marciales.
  • Apoya la recuperación: Después de intensas sesiones de entrenamiento, el yoga ayuda a la relajación muscular y reduce el riesgo de lesiones.
  • Mejora la respiración y el enfoque: Se atribuye al yoga la mejora de su resistencia y claridad mental, lo que beneficia sus entrenamientos de cardio y artes marciales.
  • Alivio del estrés y calma mental: Rogan trata el yoga como una forma de meditación en movimiento, ayudando a despejar su mente y reducir la tensión.
  • Beneficios prácticos para el entrenamiento de fuerza: El mayor rango de movimiento del yoga mejora su forma de levantar pesas y su técnica de golpeo en el kickboxing.
  • Fomenta la longevidad en el estado físico: Con frecuencia recomienda yoga a luchadores de MMA y atletas de fuerza, enfatizando su papel en el rendimiento a largo plazo y la prevención de lesiones.

Rogan no ve el yoga como opcional; es una parte necesaria de su entrenamiento. La combinación de flexibilidad, recuperación y claridad mental lo mantiene desempeñándose al máximo. A menudo anima a otros, especialmente a atletas y luchadores, a adoptar el yoga, no solo para la movilidad, sino para la longevidad.

"90 minutos de yoga caliente hacen más que ejercitar mi cuerpo, purga mi mente de pensamientos estúpidos... Cuando lo hago regularmente, mi cuerpo es mucho más flexible y siento mucha menos tensión en la espalda." Joe Rogan

Recuperación y Descanso

Joe Rogan considera la recuperación como una parte esencial de su régimen de acondicionamiento físico, sabiendo que el descanso adecuado le permite a su cuerpo reconstruirse y mantenerse fuerte. Con su intenso horario de levantamiento de pesas, artes marciales y cardio, prioriza métodos que le ayudan a recuperarse más rápido y prevenir lesiones.

Desde técnicas tradicionales como el sueño de calidad y el estiramiento hasta terapias avanzadas como la crioterapia y la privación sensorial, Rogan utiliza múltiples estrategias para mantenerlo en óptimas condiciones.

  • Días de descanso: Si bien se entrena casi todos los días, no todas las sesiones son de alta intensidad. Escucha a su cuerpo, tomando días más ligeros cuando es necesario. Si se siente agotado, reemplaza un entrenamiento con yoga, estiramiento o trabajo de movilidad en lugar de forzarlo.
  • Sueño de calidad: Se asegura de dormir alrededor de ocho horas cada noche, incluso si eso significa ajustar su horario. Habla con frecuencia sobre la importancia del sueño para la recuperación muscular, la función cognitiva y el bienestar general.
  • Sesiones de sauna: Utiliza regularmente una sauna tradicional, sentado en calor de 180–190 °F durante 15–20 minutos, aproximadamente cuatro veces por semana. Combina esto con meditación, ejercicios de respiración o audiolibros, convirtiéndolo tanto en una herramienta de recuperación física como mental.
  • Inmersiones en frío: Después de entrenamientos intensos o sesiones de sauna, se sumerge en un tanque de inmersión en frío para reducir la inflamación, mejorar la circulación y aumentar la recuperación. Para aquellos que buscan comenzar a sumergirse en frío en casa, un tanque frío portátil puede ser una opción conveniente y efectiva.
  • Crioterapia: Ha utilizado cámaras de crioterapia, permaneciendo en una niebla de nitrógeno de -200 °F durante unos minutos para acelerar la recuperación muscular, disminuir la molestia muscular y mejorar la circulación.
  • Terapia de tanque de privación sensorial: Posee un tanque de privación sensorial lleno de agua con sal de Epsom, donde flota en completa oscuridad y silencio. Atribuye a esto una relajación profunda, alivio del estrés e incluso una mejora en la resolución de problemas.
  • Estiramiento y trabajo de movilidad: Para mantener la flexibilidad y prevenir lesiones, incorpora sesiones de estiramiento específicas. Utiliza herramientas como el Pso-Rite para la liberación profunda de los músculos y sigue rutinas diseñadas para mantener sus caderas, hombros y espalda flexibles.
  • Masaje terapéutico: Se somete con frecuencia a masajes profundos, a veces viajando con una pelota de masaje para el autotratamiento. Si no tiene acceso a un terapeuta, usa rodillos de espuma, pelotas de lacrosse y pistolas de masaje para aliviar la tensión y mejorar la circulación.
  • Terapia de inversión: Para aliviar la presión sobre su columna vertebral, Rogan usa una mesa de inversión Teeter, colgando boca abajo para descomprimir sus discos vertebrales. Ha practicado la terapia de inversión durante más de 20 años e incluso hace abdominales invertidos para fortalecer su núcleo.
  • Terapia de luz roja: Se queda frente a paneles de luz roja durante unos minutos para ayudar con la recuperación, reducir la inflamación y posiblemente aumentar los niveles de testosterona. Cree que esta terapia apoya la reparación muscular y el bienestar general.

La rutina de recuperación de Joe Rogan se basa en la consistencia, no solo en tratamientos ocasionales. Cree que cuidar de su cuerpo es tan importante como entrenarlo, asegurando que pueda mantener su exigente horario de entrenamiento sin desmoronarse.

Hago todo lo que puedo para poner mi cuerpo y mi cerebro en buen estado… Estoy cambiando mi aceite, estoy cambiando mis bujías, y me aseguro de que esté funcionando… Sé que he hecho todo lo posible para mantenerlo funcionando lo mejor posible. Joe Rogan